top of page
Search

Aprende a regar tus árboles de la manera correcta

  • Writer: Javiera Urrutia
    Javiera Urrutia
  • Jun 22, 2023
  • 2 min read

Updated: Jun 28, 2023

Cuando vemos un jardín, normalmente lo vemos como una sola cosa. Esto se nota especialmente al momento de regar, donde lo típico es distribuir el agua de la misma manera por todo el jardín.
El problema es que la vegetación, incluso si de da en la misma zona, tiene necesidades distintas.
Un ejemplo clásico es cuando tenemos pasto y árboles en un mismo sector. Si bien pueden estar juntos, sus necesidades de agua son diferentes, porque sus raíces son muy diferentes. El pasto es superficial, mientras que un árbol puede tener raíces con varios metros de profundidad.
Por lo tanto, si el único riego que reciben los árboles es el del pasto, estarán en constante stress hídrico, porque el agua estará siempre en los primeros 20 cms de suelo. Más abajo, donde ellos buscan el agua, estará seco.
¿Cómo logramos este riego profundo?
Para lograr una infiltración adecuada, se necesita regar por un tiempo prolongado, ya que el agua se demora en llegar a las capas más profundas del suelo. En general hay 2 formas de lograrlo:
- La manera automática, con riego tecnificado con goteros que dan una pequeña cantidad de agua durante varias horas.
- La forma más casera, pero igual de efectiva, es el riego con manguera usando un flujo muy pequeño, durante una hora o más en cada árbol.
Beneficios
Al ser un riego abundante, gracias al tiempo que dejamos el agua corriendo, es menos frecuente.
Por otro lado, dado que las raíces tienden a buscar el agua, harás que tu árbol desarrolle raíces más profundas.
Finalmente, un árbol que recibe toda el agua que necesita y desarrolla raíces profundas, es un árbol feliz que entregará su sombra y/o frutos durante mucho tiempo!
¡Cuéntanos! ¿Qué te pareció?

ree


 
 
 

Comments


bottom of page